Libertad DigitalIr al contenidoIr a la opinión
Noticias y opini�n en la red Lunes 6 de Febrero de 2006 Actualizado a las 23:27
Callejero Rutas urbanas P�ginas blancas P�ginas amarillas Restaurantes Cartelera Alojamientos

ASESINATOS Y QUEMA DE BANDERAS, 4 MESES DESPU�S
Ir�n aprovecha el mensaje de Zapatero y exige disculpas a los diarios espa�oles que publicaron las vi�etas de Mahoma
En medio de la ola terrorista contra intereses europeos, la embajada de Ir�n en Madrid ha exigido a los peri�dicos espa�oles que reeditaron las caricaturas de Mahoma que pidan disculpas. Sucede despu�s de que Zapatero condenara las vi�etas pero no la violencia de los extremistas. En Irak, la bandera que ardi� fue la espa�ola. Rajoy inst� a Zapatero a tener en cuenta lo que est� pasando cuando habla de Alianza de Civilizaciones. La violencia islamista ya se ha cobrado la vida de ocho personas y ha arrasado decenas de sedes diplom�ticas occidentales. La UE ha pedido a los pa�ses isl�micos que vele por la seguridad de sus ciudadanos e instalaciones.
TRAS FULMINAR A EDUARDO FUNGAIRI�O EN LA AUDIENCIA NACIONAL
Conde Pumpido abre un proceso que pondr� en la calle a los etarras m�s sanguinarios de la banda
Conde Pumpido y López Aguilar.
La Fiscal�a del Tribunal Supremo ha indicado este lunes que todos los recursos similares al interpuesto por el etarra Henri Parot, lo que incluye al del ex n�mero uno de ETA Pakito, ser�n apoyados a menos que cambie antes la legislaci�n y la jurisprudencia. Seg�n uno de los fiscales del alto tribunal, en su decisi�n de respaldar el recurso se han atenido a lo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, al C�digo Penal y a las sentencias previas del Supremo respecto a ambas normas, que han seguido "a pies juntillas". Para la Fiscal�a, "no hay m�s criterio pol�tico que el que algunos quieran inventrse".


� Copyright Libertad Digital SA. Conde de Aranda 8, 28001 Madrid.
    Tel: 917 812 241 - Fax: 914 357 497
Estad�sticas  Nosotros Publicidad
OSZAR »