
Sistema Solar

El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentra la Tierra y que está formado por un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella, el Sol. El sistema solar se formó hace 4.568 millones de años a partir del colapso de una nube molecular. Está formado por los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Los astrónomos discuten si otros objetos como Plutón o Ceres, situado en el cinturón de asteroides, deben ser llamados planetas.


China logra cambiar la duración de los días con esta megainfraestructura, según la NASA
La NASA confirma que la presa china de las Tres Gargantas ha alargado los días terrestres al ralentizar levemente la rotación del planeta.

La AEMET activa avisos por calor extremo en el sur y lluvias fuertes en zonas del este
Las máximas se situarán alrededor de los 40 grados en ciudades como Córdoba y Badajoz mientras en el este se esperan tormentas.

El melanoma aumenta un 50% en una década: alertan sobre los riesgos del bronceado sin protección
Tres quemaduras solares en la infancia elevan significativamente el riesgo de cáncer de piel en la adultez, alertan dermatólogos.

El tiempo del fin de semana: comienza la primera ola de calor del año con máximas que podrían superar los 42 grados
Este fin de semana será extremadamente caluroso y la AEMET ha emitido alertas repartidas por prácticamente toda la península.

¿Dónde está la materia perdida del universo? Los astrónomos ya tienen la respuesta
Un nuevo estudio ha demostrado que más del 75 % de la materia bariónica se encuentra flotando como gas caliente y tenue entre galaxias.

Científicos españoles descubren una posible causa de la pérdida de agua en Marte
"El escape de hidrógeno desempeñó un papel más importante en el proceso de desecación de Marte de lo que se creía hasta ahora", dice un investigador.

Damos la bienvenida al solsticio de verano, y con él a la estación más calurosa del año
María Santos nos trae el tiempo de la semana.

Una nave espacial capta por primera vez en la historia imágenes del polo sur del Sol
"Estas nuevas imágenes únicas de nuestra misión Solar Orbiter marcan el comienzo de una nueva era en la ciencia solar", ha dicho Carole Mundell.

Un estudio apunta a que la Vía Láctea y Andrómeda pueden tardar más en colisionar de lo calculado anteriormente
Un estudio de la Universidad de Helsinki reduce a la mitad la probabilidad de colisión entre ambas galaxias.